Guerra de la triple alianza
La Guerra de la Triple Alianza o Guerra Grande fue el mayor conflicto bélico de la historia del subcontinente sudamericano. El Presidente López fue el jefe paraguayo durante la "Guerra de la Triple Alianza" (1864-1870) en la cual Paraguay luchó contra las fuerzas reunidas de Brasil, Uruguay y Argentina, apoyadas por el Reino Unido. De hecho fue el Imperio Británico quien propició, incitó y financió la destrucción del próspero país. Paraguay,con aproximadamente 1.525.000 personas antes de la guerra, fue reducida a unos 221.000 luego de ella (1871), de los que solamente unos 28.000 eran hombres. Según otras fuentes, murieron cinco sextas partes de su población. Otros historiadores, como el argentino Felipe Pigna, ajustan estas cifras a 1.300.000 habitantes antes de la guerra, quedando reducida a 300.000 después de la misma, la mayoría sólo niños y mujeres. Siendo muerto por los brasileños en tal conflicto el mismo Francisco Solano López en el Combate de Cerro Corá; así tropas brasileñas ocuparon el país hasta 1874. Paraguay perdió gran parte de su territorio (169.174 km²) y fue obligado a pagar una abultada indemnización de guerra: el préstamo de 200.000 £ recibido de Inglaterra debió saldarse con refinanciaciones llevando la suma a 3.220.000 £. Tras la guerra, la industria se había desvanecido por completo, la educación pública gratuita desapareció y las llamadas "estancias de la patria", que suministraban alimentos a la población, desaparecieron de igual manera. El ferrocarril y la línea de telégrafos fueron confiscadas como medio de pago a la deuda de guerra.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario